Después de un largo y cruento conflicto nacional, que aun sigue presente, los municipios del suroriente antioqueño fueron tocados de manera directa por este acontecimiento, que como consecuencia, impidió el progreso económico, cultural, político y social de esta región (zona páramo: Abejorral, Argelia, Nariño y Sonsón).
Con el fin de buscar una solución a la problemática del conflicto armado y las consecuencias que de el se derivan, se ha creado el proyecto "Observatorio de DD.HH y DIH para los municipios de la Zona Páramo del Oriente Antioqueño", enmarcado dentro de la Octava Convocatorio de Extensión en las regiones U de A 2012, y que cuenta con el aval de la Facultad de Derecho y Ciencias políticas de la misma Universidad, lo mismo que con el respaldo oficial de la Personería, la Secretaria de Gobierno y la Secretaria de Educación del Municipio de Sonsón. Igualmente, cuenta con el apoyo logístico de MUSA: Asociación de Municipios Unidos del Suroriente Antioqueño y con la asesoría permanente de la periodista y profesora de comunicaciones de la Universidad de Antioquia, Patricia Nieto. la profesora Isabel Puerta, de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la misma Universidad y el abogado Victor Bedoya de la defensoría del pueblo.

OBSERVATORIO DE DD.HH y DIH de la zona Páramo
dhumanosoriente@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario